Albacete

El Albacete se frota las manos con la venta de Kofane

El club manchego ingresará más de 5 millones de euros por el traspaso del delantero camerunés al Bayer Leverkusen.

El Albacete se frota las manos con la venta de Kofane
Josema Moreno
Juanma Sevilla
Redactor en Diario AS desde 2007. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

El Albacete acaba de hacer su particular agosto... en el mes de julio. Y es que con la venta del joven delantero camerunés al Bayer Leverkusen, el equipo manchego ingresará más de cinco millones de euros, lo que supone la cifra por traspaso más alta en los 86 años de historia de la entidad blanca.

El negocio ha sido redondo para el Albacete, pues el joven delantero llegaba a finales de 2024 a tierras manchegas a un precio muy bajo tras llegar procedente del As Nylon, gracias a un convenio del club con su equipo de formación en el país africano. En un principio, Kofane venía para el equipo juvenil, pero tras marcar 8 goles en 20 partidos ha sido una de las sensaciones en Segunda división y numerosos equipos se interesaron en hacerse con su fichaje.

Kofane dejará mucho dinero en las arcas del club blanco y su traspaso ya forma parte de la historia de un Albacete que quiere utilizar esa cantidad con inteligencia para confeccionar un proyecto ambicioso de cara a la próxima temporada.

Lo cierto es que el traspaso del joven delantero a Alemania, supone un récord que, hasta ahora, ostentaba Pablo Ibáñez tras ser fichado por el Atlético de Madrid en la temporada 2003-2004 siendo petición expresa de César Ferrando, entrenador que también cambiaría el banquillo del equipo manchego por el del conjunto rojiblanco. El defensa natural de la localidad albaceteña de Madrigueras fue vendido por 3 millones de euros, aunque después, tras jugar un número determinado de partidos y ser internacional con el equipo rojiblanco, esa cifra se incrementó hasta cerca de 4 millones de euros.

En segunda posición se encuentran los 3 millones de euros que fue el dinero que recibió el Albacete en la temporada 2022-2023 con motivo de la venta de Dubasin al conjunto suizo del Basilea.

Posteriormente, con una venta de 2,5 millones de euros fue el traspaso del jugador chileno Mark González al Liverpool en el curso 2005-2006, cantidad similar a la que recibió el club blanco tras vender a un joven Iván Helguera al equipo italiano de La Roma en la temporada 1997-1998 en sus primeros pasos en el fútbol profesional hasta fichar por el Real Madrid y ser también un fijo con la selección española.

Le siguen en esa clasificación particular, el traspaso de un joven Fernando Morientes de solamente 18 años de edad a las filas del Real Zaragoza en el verano de 1995 y que posteriormente jugaría en equipos como el Real Madrid, Liverpool, Valencia o Mónaco. El ranking de ventas más importantes del Albacete a lo largo de su historia lo cierra un jugador que ha sido referencia en el Carlos Belmonte en los últimos años como Manu Fuster cuyo traspaso a la UD Las Palmas la temporada pasada dejaba 1,5 millones de euros en las arcas del Albacete.

Noticias relacionadas

Ahora, Christian Kofane entra en la historia del club manchego y ese dinero podrá utilizarse para renovar a jugadores importantes de la plantilla como Morcillo y preparar un proyecto ambicioso e ilusionante para la afición del Carlos Belmonte de cara al próximo curso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados