¿Qué fue del Villa de Madrid? El trofeo del Atleti por el que pasaron Milan, Liverpool, River, Ajax...
La Unión Internacional de Peñas rojiblancas han reclamado al club el regreso del histórico trofeo de verano que dejó de jugarse en 2003 y que servía como presentación de la temporada.


En el verano de 2003, año de centenario del Atlético, se disputó por última vez el trofeo Villa de Madrid, 30 años después de su estreno. Un torneo histórico en clave rojiblanca, que durante esas tres décadas servía como presentación del equipo en el Calderón, especialmente de los fichajes, y por el que pasaron equipos de primerísimo nivel, como Ajax, Liverpool, Benfica, Milan, River Plate, São Paulo... Por ello, desde la Unión Internacional de Peñas se reclama al club que recupere el Villa de Madrid.
De las 29 ediciones disputadas (en 1999 y 2001 no se jugó), el Atleti salió campeón en 18. El Milan se llevó tres veces el trofeo y River Plate, Stuttgart, Independiente, Borussia Dortmund, PSV, Liverpool, Werder Bremen y Chievo Verona lo ganaron una vez cada uno. En el último, en el que el Atleti se impuso a Boca Juniors (1-0, gol de Torres), la dirección deportiva rojiblanca se fijó en Perea, que llegó al año siguiente y acabó jugando ocho años y 314 partidos en el equipo madrileño.

El torneo se estrenó en 1973 como un cuadrangular, con el Atleti, junto a Milan, Partizán y Benfica. El club rojiblanco aprovechó para presentar a la afición a sus flamantes refuerzos, Ratón Ayala, Cacho Heredia, Panadero Díaz... Así, como un torneo a cuatro, se desarrolló hasta que en 1984 pasó a ser un triangular y, al año siguiente, un duelo directo. En 1993, por ejemplo, volvió a ser triangular (Atleti, Rayo y Vasco da Gama), pero con tres partidos de 45 minutos. En 2004 se celebró el Trofeo Hellboy, un triangular con AEK y Deportivo que se llevó el Atleti.
Las finales del Villa de Madrid
Año | Campeón | Subcampeón | Res. final |
---|---|---|---|
1973 | Milan | Partizán | 2-1 |
1974 | Atlético | Újpest | 1-0 |
1975 | Atlético | Torpedo Moscú | 2-1 |
1976 | Atlético | Athletic | 1-0 |
1977 | Milan | América do Rio | 3-2 |
1978 | River Plate | Atlético | 0-0 (penaltis) |
1979 | Stuttgart | Grasshopper | 1-0 |
1980 | Atlético | Ajax | 1-1 (pen.) |
1981 | Independiente | Sel. Honduras | 2-0 |
1982 | Dortmund | Atlético | 2-0 |
1983 | Atlético | Sevilla | 2-1 |
1984 | PSV | Atlético y Sp. Portugal | (Triangular) |
1985 | Atlético | Gremio | 2-0 |
1986 | Atlético | Flamengo | 3-2 |
1987 | Liverpool | Atlético | 1-0 |
1988 | Werder Bremen | Atlético | 1-0 |
1989 | Atlético | Dinamo Bucarest y Tottenham | (Triangular) |
1990 | Atlético | Estrella Roja | 3-2 |
1991 | Milan | Atlético | 1-1 (pen.) |
1992 | Atlético | São Paulo | 2-0 |
1993 | Atlético | Rayo y Vasco da Gama | (Triangular) |
1994 | Atlético | Colonia | 5-1 |
1995 | Atlético | Newell’s | 3-1 |
1996 | Atlético | Estrella Roja | 5-0 |
1997 | Atlético | Inter | 1-0 |
1998 | Atlético | Lazio | 3-0 |
2000 | Atlético | Flamengo | 3-1 |
2002 | Chievo Verona | Atlético | 4-2 |
2003 | Atlético | Boca Juniors | 1-0 |
El premio que se llevaba el ganador del Villa de Madrid también varió con los años. En primer lugar, el trofeo era un pedestal bastante grandes con patas, plata maciza, sobre el que se levantaban la osa y el madroño que son símbolos de Madrid. Luego, en los 90, pasó a ser una copa con asas y una tapa sobre la que se situaba la osa y el madroño. En 2003, el galardón fue una especie de sopera abierta.

Palmarés del Villa de Madrid
- Atlético, 18 títulos
- Milan, 3
- River Plate, 1
- Stuttgart, 1
- Independiente, 1
- Borussia Dortmund, 1
- PSV, 1
- Liverpool, 1
- Werder Bremen, 1
- Chievo Verona, 1
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar