Aarón Escandell, ante un reto de Primera
El meta quiere afianzarse en la máxima categoría tras sus experiencias con Granada y Las Palmas.


Mientras la dirección deportiva busca alternativas para el Oviedo en todas las líneas, buscando el salto de calidad necesario para la Primera División, hay una base que tiene asegurada su continuidad, por lo demostrado en el año del ascenso y porque ha demostrado tener la capacidad suficiente para competir en la máxima categoría. La portería es el mejor ejemplo: Aarón Escandell fue de los futbolistas más destacados en la temporada recién acabada y será uno de los puntales para Paunovic en el próximo reto.
Para el meta, el regreso a Primera División supone un importante reto en lo personal. A sus 29 años, el valenciano tiene en su hoja de servicios 14 partidos en la máxima categoría, tras haber disputado tres temporadas en la primera plantilla del Granada y otra más en Las Palamas.
Nunca llegó, sin embargo, Aarón a consagrarse como titular indiscutible. Completó 3, 5 y 4 choques con el Granada en Primera en las campañas 19/20, 20/21 y 21/22 en la que formó en la plantilla pero a la sombra de Rui Silva y Luis Maximiano, y cuando logró pisar de nuevo la categoría más alta, con Las Palmas, la gran temporada de Vallés le dejó en un segundo plano, logran disputar tan solo 2 partidos en esa campaña.
El paso atrás después de un año sin poco brillo en el conjunto canario le sirvió para llegar al Oviedo, a un proyecto ambicioso que prometía pelear desde el primer momento por regresar a la élite. Aarón venía a llenar el hueco dejado por un Leo Román que dejó una magnífica imagen a su paso por el Carlos Tartiere, así que no era una labor sencilla.
Competería con Quentin Braat por el puesto, tras dos campañas en las que el galo nunca había logrado dar ese salto a la titularidad. Desde el primer día, Aarón se hizo con el mando de la meta carbayona.
Las cosas no pudieron salir mejor para Aarón, indiscutible tanto para Calleja como para Paunovic. Solo en el choque de La Romareda, Calleja decidió darle la alternatiiva a Braat, ante la acumulación de partidos en una semana. Logró Aarón la labor más difícil de todas: hacer olvidar a Leo Román.
Ahora, asentado en Oviedo, con contrato por un año más, y como uno de los héroes del ascenso –una mano salvador a un disparo de Izeta en el choque de ida de la final disputado en Anduva fue decisiva para el éxito final-, Aarón quiere superar el reto más exigente de su carrera: el que le erija como portero titular en Primera División.
Competencia para la titularidad
La salida de Quentin Braat este verano, de vuelta al fútbol francés, hace que el Oviedo rastree el mercado de fichajes en busca de un meta que compita con Aarón por el puesto de titular. De momento, de cara a la pretemporada que se inicia en una semana, la idea es que junto a Aarón trabaje con el primer equipo Narváez, el meta del Vetusta que ya el año pasado estuvo ejercitándose con los mayores.
Rellene su nombre y apellidos para comentar