La razón por la que en España no pueden retirarse dorsales como ha hecho el Liverpool con Diogo Jota
El equipo inglés ha decidido ‘inmortalizar’ el 20 que llevaba el portugués a la espalda tras la trágica muerte del futbolista.


La muerte de Diogo Jota dejó sin palabras al mundo del fútbol. El portugués, que llevaba a penas cuatro años en el Liverpool, dejó su marca en la ciudad y en Anfield. Su marcha ha conmovido hasta a los eternos rivales; el Everton se ha personado en la ofrenda floral al jugador para rendirle homenaje. A esos gestos se ha sumado el de los reds... que permanecerá para siempre.
Los ingleses comunicaron que el dorsal número ‘20’ no pasará a ningún otro jugador: “El número 20 quedará inmortalizado por sus contribuciones como parte del equipo ganador del título de la temporada 2024-25 del Liverpool”. El 20 de los rojos tendrá siempre nombre portugués: Diogo Jota.
Su muerte no ha sido la única que ha sacudido al mundo del fútbol, al otro lado del canal de la Mancha, en España, también se ha llorado a varios jugadores. En su caso... ningún club retiro el dorsal. A diferencia de en la Premier League, en el fútbol español la normativa sobre los dorsales es clara: la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) estipula que los dorsales de los futbolistas “comprenderán entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los guardametas”. Esta regla no impide directamente retirar un dorsal... pero sí penaliza a los clubes, ya que se pierde la oportunidad de tener una ficha en el primer equipo.
El Extremadura sí aceptó perder una de sus fichas tras la muerte de José Antonio Reyes, aunque el club desapareció en 2022. Su ‘19′ se quedó con el tras su marcha en 2019, mismo número que también vistió durante su etapa en el Sevilla. “Como presidente del Extremadura Unión Deportiva y seguidor número uno de lo que José Antonio Reyes hizo por el fútbol español, quiero dejar constancia que, tal y como dije en su día, el número 19 estará retirado de manera permanente del Club", dijo Manuel Franganillo, presidente del club. Sin embargo, en la temporada 2019/2020, se presentó a Leilei Gao, jugador chino de 39 años, con el dorsal ‘19′, lo que generó un gran descontento entre la afición. Finalmente, el presidente desmintió que fuera a llevar ese número, pese a que el día de la presentación se empleo una camiseta con él a la espalda, y lo relacionó con un “error de imprenta” y pidió disculpas “a la familia de José Antonio si en algún momento se han sentido ofendidos por este hecho”.
Miki Roqué
El fallecimiento de Miki Roque conmovió al fútbol español de punta a punta. Pese a que sólo disputó dos temporadas en el Betis su marca en el club no se ha borrado. Con el 26 a la espalda, el catalán estuvo presente en la final de la Conference League, la primera de la historia de los verdiblancos. El defensa perdió la lucha contra el cáncer y dejó “un vacío eterno difícil de llenar”, como aseguró Pepe Mel en su cuenta de X (actualmente Twitter). “Miki, tú reunías los valores que quería para nuestro Betis: ilusión, ganas y convencimiento en conseguirlo. Como cada domingo de esta temporada, mi primer recuerdo será siempre para ti”.
En su caso, sí se retiró el dorsal. Al no tratarse de un número entre el 1 y el 25, los andaluces no perdían una plaza en el primer equipo.
𝑺𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 con nosotros ♾
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis)
Antonio Puerta
Antonio Puerta, a sus 22 años, se desmayó durante un partido contra el Getafe, el jugador pudo salir del campo por su propio pie, pero, posteriormente, sugrió varias paradas cardiorrespiratorias. Tras más de dos días en la UCI, el sevillano falleció. El 16 con el que había jugador las dos temporadas anteriores siguió pasando de mano en mano. El último en llevarlo fue Jesús Navas.
El Sevilla quiso retirar su ‘16′, pero LaLiga no les concedió la excepción.
Dani Jarque
Su 21 en el Espanyol continúo su camino. El eterno capitán de los pericos siempre tendrá su hueco en el fútbol español. Iniesta lo llevó consigo en la final del Mundial 2010 y, quizás, fue lo ayudó a traer la copa a casa. Nico Melamed (21/22 - 23/24), Marc Roca (17/18 - 20/21), Martin Petrov (12/13) han sido los únicos en portar su numero a la espalda.

Portugal llora a Diogo Jota
El mundo del fútbol despide a Diogo Jota y su hermano André Silva
El Espanyol también trato de preservar el dorsal 21, aunque tampoco lo lograron.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar