“Sabíamos que fichar a Xabi Alonso iba a ser un éxito”
Devin Özek fue el secretario técnico que eligió al tolosarra para el Leverkusen: “Lo que me sorprendió es lo bueno que era todavía con balón. ¡Tenía la calidad para seguir jugando aún!“.


No era fácil, pero en Leverkusen lo hicieron. Apostaron por Xabi Alonso para el banquillo cuando apenas tenía bagaje. En el riesgo está el éxito y vaya si lo hubo. Devin Özek, en la secretaría técnica del Leverkusen, se lanzó a por el tolosarra. Explica en AS los entresijos de ese fichaje. De un fichaje histórico. Del trampolín de Xabi para volver al Madrid.
¿Usted estaba en la secretaría técnica del Leverkusen cuando fichan a Xabi Alonso?
La decisión la tomaron Fernando Carro, CEO, y Simon Rolfes, director deportivo. Trabajamos en equipo. Hubo un trabajo de ‘scouting’, de pensar qué jugadores y técnicos encajarían en la filosofía del club. Xabi era una buena opción. No podemos entrar mucho en detalle de cómo fue la captación, pero trabajamos mucho y al final tomamos la determinación de escogerle.
No tenía mucho bagaje, apenas había sido el entrenador del filial de la Real Sociedad.
Para poder ficharlo tienes que tener un jefe para hacerlo. Es fácil decir, “es el entrenador ideal”. Lo difícil es lanzarse a por él. Nuestros CEOs lo hicieron. Si ves los partidos de la Real Sociedad B, desde el principio de la temporada hasta el final hubo un gran avance colectivo, de jugadores y de estructura. Estaba claro que Xabi iba a ser un éxito. En el Leverkusen no sólo potenció a los talentos, también a jugadores contrastados como Xhaka o Tah. Los hizo mucho mejores. Con él dieron un gran paso. Es una cualidad que él tiene como entrenador.
¿Qué vio en él cuando llegó a Leverkusen?
Esperábamos que diera ese nivel como técnico porque en su época de futbolista era alguien estratégico, muy inteligente, casi un pequeño entrenador sobre el campo. Durante su carrera había trabajado con los mejores entrenadores, los cinco o seis más top. Lo que me sorprendió es lo bueno que era todavía con balón. ¡Tenía la calidad para seguir jugando aún, al menos 15 minutos por partido! Era una locura. Fue una gran decisión. No tenía dudas de que iba a ser uno de los mejores técnicos del mundo.

¿Ha hecho bien el Madrid apostando por él?
Sí. Para mí es top.
Y con Xabi se vendieron jugadores, se generó valor...
Las ventas son muy importantes. La llave del éxito no es sólo fichar bien, también vender bien. Si quieres crecer, debes vender los jugadores ‘fuera de proyecto’. Esto genera mejor atmósfera y hace crecer el nivel deportivo y económico. Hay que vender: los que no juegan, los que tienen salarios altos... Tienes que poner mucha estrategia, tiempo y energía.
¿Cuál es su visión de una buena secretaria técnica?
Hay dos puntos: el primero, tratar de fichar jugadores que normalmente no podrías, mejores de los que tienes. Si eres de los clubes Top Ten puedes fichar al que quieras. Pero, si no, al menos debes intentarlo. Muchas veces dicen que no, pero igual una vez te dicen sí y tienes un jugador top. El segundo secreto es vender jugador fuera de proyecto. Eso es importante.

¿Se ve en España?
Depende. Estoy abierto, sí. Mi idea es aprender español, pero no es fácil. Ya veremos. Lo primero antes de emprender un reto es entender la historia, el estilo, los hinchas. Luego, crear una filosofía. Tener clara la idea de los jugadores, no solo fichar nombres, sino también saber el sistema que usamos y cómo jugamos. Los jugadores deben tener una idea parecida a la del club.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar