Inglaterra

La UEFA fulmina al Crystal Palace de la Europa League

La CFCB impide al conjunto de la Premier jugar en la Europa League por incumplir las reglas de multipropiedad con el Lyon, que sí podrá participar, y lo relega a la Conference.

Soccer Football - Premier League - Crystal Palace v Wolverhampton Wanderers - Selhurst Park, London, Britain - May 20, 2025 Crystal Palace's Joel Ward reacts as he is substituted Action Images via Reuters/Peter Cziborra EDITORIAL USE ONLY. NO USE WITH UNAUTHORIZED AUDIO, VIDEO, DATA, FIXTURE LISTS, CLUB/LEAGUE LOGOS OR 'LIVE' SERVICES. ONLINE IN-MATCH USE LIMITED TO 120 IMAGES, NO VIDEO EMULATION. NO USE IN BETTING, GAMES OR SINGLE CLUB/LEAGUE/PLAYER PUBLICATIONS. PLEASE CONTACT YOUR ACCOUNT REPRESENTATIVE FOR FURTHER DETAILS..
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

La Primera Cámara de la CFCB, la que regula posibles incumplimientos en la normativa de multipropiedades en el fútbol, decidió otorgar de nuevo la plaza en competiciones europeas al Lyon tras su readmisión en la Ligue1 y, en consecuencia, excluir al Crystal Palace en esa misma competición y a cambio darle una plaza en la Conference League.

La UEFA había abierto procedimientos contra Crystal Palace y Lyon debido a un posible conflicto con la regla de propiedad de varios clubes prevista en el artículo 5 del Reglamento de competiciones de clubes de la UEFA. Tras una evaluación, el CFCN concluyó que los clubes incumplieron, a partir del 1 de marzo de 2025, los criterios de propiedad de varios clubes.

“Por esta razón, y de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Art. 5.02, 5.03 y 5.04 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA, la Primera Cámara de la CFCB decidió aceptar la admisión del Olympique Lyonnais a la UEFA Europa League 2025/26; y rechazar la admisión de Crystal Palace a la UEFA Europa League 2025/26 y aceptar la admisión de Crystal Palace a la UEFA Conference League 2025/26”, según reza un comunicado.

La presente decisión puede ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, de conformidad con los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA. En principio, el club inglés clasificado la Conference, el Nottingham Forest, jugará la Europa League en lugar del Crystal Palace.

El Crystal Palace recurrirá

En primera instancia, y antes de que John Textor vendiera su participación del 43% a Woody Johnson, dueño de los New York Jets, los eagles basaron su defensa en que su excopropietario no tenía una “influencia decisiva” en el club debido a una “estructura accionarial única”. Las operaciones futbolísticas corren a cargo del presidente Steve Parish, propietario del 10%, mientras que el resto del accionariado se lo repartían Josh Harris y David Blitzer con un 15% cada uno.

Sin embargo, la UEFA desestimó esta defensa ya que el empresario estadounidense tenía también un 25% de derechos de voto y desempeñó un papel clave en la contratación del técnico Oliver Glasner. Aunque se prevé que el Crystal Palace presente un recurso ante el TAS, “será todo un reto” para el conjunto londinense, apuntan en Inglaterra.

La gran diferencia entre este caso y lo ocurrido anteriormente con el City Football Group (Manchester City y Girona), INEOS (Manchester United y Niza) o Red Bull (Leipzig y Salzburgo) es que estos sí cumplimentaron a tiempo, antes del 1 de marzo, los cambios de propiedad y la cesión de sus acciones, por ejemplo, a un fideicomiso ciego supervisado por el Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA.

“Estamos devastados”

La respuesta oficial de la entidad londinense se hizo de rogar, pero fue tan contundente como se esperaba. “El Crystal Palace está profundamente consternado por la decisión de la UEFA de excluir al club de la Europa League. Es evidente para todos que no formamos parte de una operación multiclub y nunca lo hemos sido. Además, con la finalización de la venta de las acciones de Eagle Football a Woody Johnson, no habrá ninguna posibilidad de conflicto de intereses una vez que comience la competición”, comienza afirmando el emitido por los eagles.

Además de confirmar que seguirán “colaborando con la UEFA para lograr un resultado justo y equitativo“ y que buscarán “asesoramiento legal para estudiar nuestras opciones, incluida la posibilidad de recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)”, el presidente del club se ha pronunciado abiertamente sobre la resolución del procedimiento abierto por el CFCB de la UEFA.

Noticias relacionadas

Steve Parish, que llega a interpelar a Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, en dichas , reconoció estar “devastado por los jugadores, por los aficionados, por el personal. Creo que es un mal día para el fútbol. La mayoría de los aficionados al fútbol, los aficionados sensatos, verán la terrible injusticia que esto supone. Espero sinceramente que alguien pueda remediarlo. Nadie en el mundo del fútbol, y no creo que la UEFA, quiera ver que clubes que se clasifican legítimamente para una competición se vean excluidos de ella por el tecnicismo más ridículo que se pueda imaginar“.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional