Mundial de Clubes 2025

El ostracismo de Lunin

El ucraniano ha pasado de renovar hasta 2030... a disputar la mitad de los minutos en la portería blanca en comparación al curso pasado. Su futuro, abierto.

Lunin, en el banquillo del Girona, antes del partido contra el Real Madrid en Liga.
JAVIER GANDUL
Madrid Actualizado a

De ser el héroe del Etihad en la Decimoquinta a otro kilómetro 0. A uno más en la carrera de un Lunin que compite contra el más difícil todavía, contra Thibaut Courtois. Después de su 2023-24, consagratoria. Porque la lesión de cruzado de Tibu abrió las puertas de la titularidad en el arco blanco. Y el ucraniano alzó la voz. Ganó un pulso con Kepa en el que partía en desventaja. Tanto, que fue él quien terminó siendo el elegido en los días grandes. Tanto, que selló una renovación hasta 2030 ganada a base de vuelos. Confirmó su importancia y fue clave para alzar una nueva Orejona, con aquella recordada tanda de penaltis contra el City. Pero, tras la cal, la arena. O al contrario. Porque cuando Thibaut ha recuperado el físico, Andriy ha regresado a su rol previo. Tras demostrar que puede ser el ‘1’, ha vuelto a ser el ‘2’. Al ostracismo. De los fuegos artificiales al segundo plano.

Y lo hace después de tocar el cielo. Fruto de su trabajo, la recompensa llegó en forma de renovación en septiembre de 2024. ¡Y hasta 2030! Un apretón de manos sustentado por su gran labor. Por jugar 31 de 55 partidos (2.850’) entre Liga (21), Copa (1) y Supercopa de España (1). Por ser decisivo. Y no sólo en el Etihad. También en los cimientos de la Champions, cuando lucirse ante el Braga (penalti parado incluido) comenzó a construir su camino de baldosas amarillas. Y llegó a Oz, al sorpasso a Kepa. Y de ahí, a Londres. Aunque de suplente, porque ahí ya estaba Courtois. Y fue el muro de Bree el portero de la final. De la Champions de Lunin, sin Lunin. El inicio de otra temporada complicada, la presente.

Porque si el curso pasado fue el que más minutos disputó (2.790′) desde la 2017-18 (3.240′), cuando militaba en el Zorya Luhansk, en el actual ha bajado al escalón anterior. De los 66 partidos del club blanco esta temporada, Andriy ha disputado 14. Cinco de Copa (todos menos la final ante el Barça), siete de Liga y dos de Champions (los dos perdidos -Lille y AC Milan-). Mientras que ha sido suplente en la Supercopa de Europa, de España, la Intercontinental y el Mundial de Clubes. De hecho, las titularidades de Lunin en Liga y Copa han llegado con Courtois lesionado, excepto en dos ocasiones (contra el Sevilla y la Real Sociedad cuando la liga estaba ya sentenciada). Eso sí, dejó un paradón de categoría ante Sergio Gómez ante los txuri-urdin.

Pérdida de protagonismo con Ucrania

Con la selección ucraniana su suerte también ha sido parecida. De ser indiscutible bajo el mando de Serhiy Rebrov, a ser el suplente de Trubin. Sus dos errores supusieron los tantos de Stanciu y Marin en el 3-0 ante Rumanía en el debut de Ucrania en la Eurocopa. A partir de entonces, Rebrov depositó su confianza en el guardián del Benfica, quien se volvió el predilecto en la portería, disputando el resto de la Euro y los parones FIFA hasta marzo. Es en este mes donde Lunin volvió a reaparecer, jugando los dos duelos de Nations League contra Bélgica por un puesto en la Liga A y un amistoso contra Nueva Zelanda en junio.

El ostracismo de Lunin
Lunin reacciona al final del encuentro entre Ucrania y Rumanía en la Eurocopa de 2024.TOBIAS SCHWARZ

¿Y ahora, qué?

En poco menos de un año el futuro de Lunin ha pasado de la certeza a la incertidumbre, de poder hacerse todavía más grande, a tener que volver a sentarse en el banquillo. Su contrato indica que será guardameta blanco por los próximos cinco años. Mientras tanto, Courtois termina su contrato el 30 de junio de 2026..., pero su renovación ya está perfilada. Será guardameta blanco por una década, hasta 2028.

El belga seguirá siendo el dueño de la portería del Real Madrid. De modo que el futuro del ucranio es difuso. Al verse nuevamente destinado a la suplencia, como ya viene contando AS, no se descarta una salida. Si aparece una oferta que seduzca a todas las partes, se escuchará, se valorará y se decidirá. Primero, el Mundial; después, a pensar.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional