Fútbol

¿Será Nico un One Club Man del Athletic?

Con la renovación del pequeño de los Williams recién anunciada hasta 2035, los leones ya sueñan con Nico retirándose vistiendo la camiseta Zurigorriak. Por ello, repasamos los nombres de todos los jugadores One Club Man del Athletic

Antes de empezar con la lista de los míticos fieles al color rojiblanco, debemos mencionar el galardón entregado por el Athletic a los jugadores que han desarrollado la totalidad de su carrera futbolística en el mismo club. Fue fundado en 2015 y se entrega de manera anual. Además, cuatro años después, en 2019, se empezó a premiar también a las mujeres, denominando al trofeo como One Club Woman.
1 / 13

One Club Award

Antes de empezar con la lista de los míticos fieles al color rojiblanco, debemos mencionar el galardón entregado por el Athletic a los jugadores que han desarrollado la totalidad de su carrera futbolística en el mismo club. Fue fundado en 2015 y se entrega de manera anual. Además, cuatro años después, en 2019, se empezó a premiar también a las mujeres, denominando al trofeo como One Club Woman.

FOTO:Juan Manuel Serrano ArceGetty Images
El futbolista español debutó en 1910 y acabó retirándose en 1924. Se trata del primer jugador en la historia del club que fue león durante toda su carrera. El defensa jugó 82 partidos y logró ganar seis Copas del Rey.
2 / 13

Luis Hurtado

El futbolista español debutó en 1910 y acabó retirándose en 1924. Se trata del primer jugador en la historia del club que fue león durante toda su carrera. El defensa jugó 82 partidos y logró ganar seis Copas del Rey.

Con siete Copas del Rey, el centrocampista de Vizcaya es el futbolista, junto a Messi, Busquets, Piqué y Piru, con más copas de la historia de la competición. Desde su primera participación en 1909, “el León de Amberes” disputó un total de 92 partidos y marcó 19 goles.
3 / 13

José María Belauste

Con siete Copas del Rey, el centrocampista de Vizcaya es el futbolista, junto a Messi, Busquets, Piqué y Piru, con más copas de la historia de la competición. Desde su primera participación en 1909, “el León de Amberes” disputó un total de 92 partidos y marcó 19 goles.

El conocido como “Chomin” vistió la camiseta del Athletic durante 14 temporadas, marcando 16 tantos. El delantero cuenta, al igual que los ya nombrados, con varias Copas del Rey (de forma exacta cinco), pero la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes le diferencia con el resto de esta lista.
4 / 13

Domingo Gómez-Acedo

El conocido como “Chomin” vistió la camiseta del Athletic durante 14 temporadas, marcando 16 tantos. El delantero cuenta, al igual que los ya nombrados, con varias Copas del Rey (de forma exacta cinco), pero la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes le diferencia con el resto de esta lista.

Sumamos otro delantero. Germán debutó en 1913 y pudo anotar 19 goles en sus 14 temporadas. Le llamaban “Maneras” y fue el segundo futbolista, tras el ya mencionado Domingo Gómez-Acedo, en alcanzar los 100 partidos como león.
5 / 13

Germán Etxebarria

Sumamos otro delantero. Germán debutó en 1913 y pudo anotar 19 goles en sus 14 temporadas. Le llamaban “Maneras” y fue el segundo futbolista, tras el ya mencionado Domingo Gómez-Acedo, en alcanzar los 100 partidos como león.

Laca se estrenó en 1916 como jugador del Athletic y se retiró 10 temporadas después. A pesar de ser centrocampista, contaba con un gran olfato goleador, ya que en 79 partidos marcó 48 dianas. Debutó con la selección española en 1924 en una amistoso frente a Italia.
6 / 13

José María Laca

Laca se estrenó en 1916 como jugador del Athletic y se retiró 10 temporadas después. A pesar de ser centrocampista, contaba con un gran olfato goleador, ya que en 79 partidos marcó 48 dianas. Debutó con la selección española en 1924 en una amistoso frente a Italia.

Picasa
Damos un salto en el tiempo hasta 1939, donde apareció en escena Gainza. Se hizo un hueco entre las leyendas del Athletic y no es sorpresa, porque se trata del octavo jugador con más partidos jugados en la historia del club, además de embolsarse para su vitrina dos ligas y siete Copas del K.O.. También, es el primero en la lista en llegar a los cien goles, precisamente 149, y el máximo goleador de los One Club Man del equipo bilbaíno.
7 / 13

Piru Gainza

Damos un salto en el tiempo hasta 1939, donde apareció en escena Gainza. Se hizo un hueco entre las leyendas del Athletic y no es sorpresa, porque se trata del octavo jugador con más partidos jugados en la historia del club, además de embolsarse para su vitrina dos ligas y siete Copas del K.O.. También, es el primero en la lista en llegar a los cien goles, precisamente 149, y el máximo goleador de los One Club Man del equipo bilbaíno.

En 1962 debutó Aranguren para convertirse en el próximo One Club Man. El defensa de Portugalete jugó 318 partidos y ganó dos Copas del Rey. No obstante, se le recuerda más por su etapa como entrenador, en la cual pudo entrenar al equipo de sus amores en 1992.
8 / 13

Txutxi Aranguren

En 1962 debutó Aranguren para convertirse en el próximo One Club Man. El defensa de Portugalete jugó 318 partidos y ganó dos Copas del Rey. No obstante, se le recuerda más por su etapa como entrenador, en la cual pudo entrenar al equipo de sus amores en 1992.

El delantero de Vizcaya realizó su debut en 1965 y más tarde logró jugar hasta 540 partidos más, convirtiéndose en el cuarto jugador con más encuentros disputados en el Athletic hasta la fecha. Ayudó a ganar al equipo dos Copas del Rey y aportó 68 goles. Tras su retirada, tuvo la oportunidad de dirigir a los leones desde el banquillo en las temporadas 1989-1990 y 2000-2001.
9 / 13

Txetxu Rojo

El delantero de Vizcaya realizó su debut en 1965 y más tarde logró jugar hasta 540 partidos más, convirtiéndose en el cuarto jugador con más encuentros disputados en el Athletic hasta la fecha. Ayudó a ganar al equipo dos Copas del Rey y aportó 68 goles. Tras su retirada, tuvo la oportunidad de dirigir a los leones desde el banquillo en las temporadas 1989-1990 y 2000-2001.

Diario As
Como jugador dedicó toda su trayectoria al Athletic. El centrocampista se destacaba por ser técnico y habilidoso con el balón, pero debido a una dura entrada en la que le rompieron la tibia y el peroné en 1969, no pudo explotar su carrera al máximo. En consecuencia, con 25 años se retiró del fútbol. A pesar de ello, exprimió todo su talento como entrenador, logrando para los leones dos Ligas, dos Copas del Rey y una Supercopa de España. Además, la última Liga y doblete se cosechó con él en el banco en la temporada 1983-1984.
10 / 13

Javier Clemente

Como jugador dedicó toda su trayectoria al Athletic. El centrocampista se destacaba por ser técnico y habilidoso con el balón, pero debido a una dura entrada en la que le rompieron la tibia y el peroné en 1969, no pudo explotar su carrera al máximo. En consecuencia, con 25 años se retiró del fútbol. A pesar de ello, exprimió todo su talento como entrenador, logrando para los leones dos Ligas, dos Copas del Rey y una Supercopa de España. Además, la última Liga y doblete se cosechó con él en el banco en la temporada 1983-1984.

FOTO:aitor martinDIARIO AS
El antiguo centrocampista debutó en 1988 y disputó más de 400 partidos como rojiblanco anotando 11 goles. Actualmente, se le recuerda más por su faceta fuera del campo, ya que en 2011 fue elegido como presidente del club y estuvo vigente en el puesto hasta 2018. Además, puede presumir de ser el líder con más votos en unas elecciones del Athletic.
11 / 13

Josu Urrutia

El antiguo centrocampista debutó en 1988 y disputó más de 400 partidos como rojiblanco anotando 11 goles. Actualmente, se le recuerda más por su faceta fuera del campo, ya que en 2011 fue elegido como presidente del club y estuvo vigente en el puesto hasta 2018. Además, puede presumir de ser el líder con más votos en unas elecciones del Athletic.

FOTO:Getty ImagesGetty Images
El zaguero desempeñaba el rol de lateral izquierdo e hizo su debut en 1990. A pesar de situarse en la defensa, gracias a su gran golpeo, logró introducir el balón al fondo de las mallas hasta en 43 ocasiones. Por tanto, era un experto en el balón parado, tanto en falticcwin247.como en penaltis (marcó 29 de las 36 penas máximas que lanzó en Liga).
12 / 13

Aitor Larrazabal

El zaguero desempeñaba el rol de lateral izquierdo e hizo su debut en 1990. A pesar de situarse en la defensa, gracias a su gran golpeo, logró introducir el balón al fondo de las mallas hasta en 43 ocasiones. Por tanto, era un experto en el balón parado, tanto en falticcwin247.como en penaltis (marcó 29 de las 36 penas máximas que lanzó en Liga).

FOTO:Getty ImagesGetty Images
Hasta el día de hoy, se trata del último futbolista One Club Man del Athletic. El etiquetado como “El Rey León” ocupaba el puesto de centrocampista y llegó a jugar hasta 430 encuentros. Con sus 116 tantos, se suma al registro de jugadores con más de 100 goles. En la actualidad, es el entrenador de la selección española sub-21.
13 / 13

Julen Guerrero

Hasta el día de hoy, se trata del último futbolista One Club Man del Athletic. El etiquetado como “El Rey León” ocupaba el puesto de centrocampista y llegó a jugar hasta 430 encuentros. Con sus 116 tantos, se suma al registro de jugadores con más de 100 goles. En la actualidad, es el entrenador de la selección española sub-21.

FOTO:Ben RadfordGetty Images
Normas