Aprobados y suspensos de España: Esther es la nueve de España
Doblete de la granadina en la manita de España. Gran partido de Vicky y Mariona en una Selección que desplegó su mejor versión en su estreno.


Nanclares: Se estrenó en la fase final de una Eurocopa en un partido plácido. No tuvo que detener ningún tiro y apenas tuvo trabajo. Un salida de pies y otra con los puños que despejó con contundencia, aunque el propinó un tremendo golpe en la frente a Fátima.
Ona Batlle: La lateral siempre cumple. Apenas tuvo trabajo defensivo, aunque retornó bien cuando tuvo que hacerlo y presionó en salida como la primera. Participativa en ataque por el flanco derecho, se asoció bien con Vicky, que caía en ese costado, y Mariona, que tenía más libertad de movimientos. Fue cambiada en el minuto 66.
María Méndez: Apenas tuvo trabajo salvo algún balón largo a la contra que le tocó cortar. Segura en todo momento, bien posicionada y ayudando en la salida de balón fue un gran debut en una Eurocopa.
Aleixandri: De central, su mejor posición, y en el perfil izquierdo, tampoco tuvo demasiado trabajo, como su compañera en la zaga. Le tocó medirse en más de una ocasión con Jessica Silva, lo que acabó costándole la amarilla en el minuto 51 tras una arrancada de la delantera portuguesa. Fue la que inició en juego y acabó con un cien por cien de acierto en el pase.
Olga Carmona: La lateral no tenía demasiado trabajo defensivo, así que optó por irse al ataque. Fue una más, ganando siempre la banda izquierda y dejando a Pina meterse más por dentro. Suyo fue el centro que acabó rematando Esther para hacer el primero del partido. Participativa en todo momento, con muchas ganas, aunque al final del partido tuvo algún despiste defensivo.
Vicky: Es difícil no echar de menos a Aitana, pero Vicky consiguió que no nos acordásemos que faltaba la doble Balón de Oro. Salió con muchas ganas, acelerada y ofreciéndose por todo el campo. Siempre asociándose tanto con Mariona como con Ona y Alexia, estuvo muy cómoda. Se le nota que entiende el fútbol, así estaba en el lugar adecuado para rematar el segundo gol de España después de iniciar ella la jugada. Aún pudo marcar dos más en grandes acciones. Tiene un talento innato, pero le falta sitio en esta Selección. En el minuto 81 fue cambiada por Aitana.
Patri Guijarro: Siempre está. En el inicio de la jugada, en el apoyo cuando se atasca, en una banda y en otra. Patri es omnipresente. La centrocampista no hizo el mejor partido de su vida, pero terminó el encuentro habiendo realizado un gran trabajo tanto a nivel ofensivo como defensivo.
Alexia: Salió con ganas tras perderse el último Europeo por esa maldita rotura de ligamentos. Participativa, se entendió muy bien con Vicky y Pina, que actuaba por su costado. La primera en realizar la presión tras pérdida, siempre da ejemplo. Marcó el tercer tanto tras una maniobra maravillosa que sienta a su defensora y cruza a la perfección.
Mariona: Es un alma libre. Parte de la derecha, pero la balear lo mismo te inicia la jugada que te la remata. Suyas fueron dos asistencias: la primera tras ganar línea de fondo después de una gran combinación para el segundo del Vicky; en el tercero bajó hasta la defensa para recibir y buscar un pase largo medido al pie de Alexia. Está en un gran momento de forma y se nota. Fue sustituida en el minuto 77.
Esther: Es una guerrera. La primera que tocó se sacó un gran recurso para poner el primero. En el segundo la empujó sabiendo estar en su sitio. En medio, peleó todos los balones, tiró un desmarque perfecto en el tercer tanto de España que confundió a la defensa y dejó el espacio a Alexia. Está en estado de gracia y en un momento de forma espectacular. Es la nueve de España por méritos propios. En el minuto 66 fue sustituida.
Pina: No brilló como en otras ocasiones y aún así fue determinante. Su balón al palo le dio el cuarto gol a Esther. Partía desde izquierda, su sitio favorito, pero siempre estuvo bien defendida. Aún así, siempre que tuvo oportunidad buscó el gol y la asociación. En el descanso se quedó en la caseta.
Desde el banquillo:
Athenea: Salió tras el descanso y aportó uno contra uno y más mordiente por banda. La cántabra es un puñal por la derecha, aunque en una segunda parte en la que Portugal estuvo mejor a nivel defensivo y España menos incisiva en ataque no tuvo oportunidad de brillar más.
Jana: Entró en el minuto 66 para ocupar el lateral derecho. Un premio para ella y un descanso para Ona. Mantuvo el nivel Batlle, siempre atenta en defensa, aunque quizá menos determinante en los metros finales.
Salma: Salió al campo en el minuto 66 para ejercer de delantera centro. Ahí se mueve con soltura, de hecho, tuvo un par de ocasiones buenas, pero no es la delantera pura que ahora mismo mejor le viene a España. Con la salida de Martín-Prieto se fue a la banda izquierda y desde ahí pudo asistir a la sevillana para cerrar la manita.
Martín-Prieto: Otra nueve que tiene el gol en la sangre. Balón que llega al área, balón que remata. Entró en el minuto 77, en el 94 se estrenó en la fase final de una Eurocopa como goleadora.
Aitana: Después de pasar una meningitis vírica e incluso estar hospitalizada, volvió al verde. Salió en el minuto 81 con apenas diez por jugarse. La mejor noticia del partido es que la doble Balón de Oro ya está disponible.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar